Sergi Casero Nieto: El Pacto del Olvido

A través del lenguaje de la luz y la autoficción, esta performance explora el silencio intergeneracional sobre la dictadura franquista, desentrañando sus efectos en la memoria colectiva y las generaciones futuras.
El Pacto del Olvido
- Martes, 8 de abril, a las 20:00 horas.
- Miércoles, 9 de abril, a las 20:00 horas.
- Jueves, 10 de abril, a las 20:00 horas.
- Idea y dirección: Sergi Casero Nieto.
- Texto de Sergi Casero Nieto con fragmentos y citas de Jorge Luis Borges, Federico García Lorca y Clara Valverde.
El Pacto del Olvido es una performance que explora la transmisión intergeneracional del silencio sobre la dictadura franquista y sus efectos en la memoria colectiva española. La obra se basa en la premisa de que el olvido no solo se impuso a nivel institucional tras la muerte de Franco, sino que también se consolidó en el ámbito familiar, creando un vacío en el relato histórico que impacta a las generaciones actuales.
A través de la autoficción y el análisis histórico, la pieza examina los contornos del silencio colectivo mediante un lenguaje escénico que combina palabra, iluminación y espacio. Utilizando textos propios y fragmentos de autores como Jorge Luis Borges, Federico García Lorca y Clara Valverde, la obra construye un diálogo entre pasado y presente, cuestionando las consecuencias del olvido impuesto y abriendo caminos para la reconstrucción de la memoria.
Desde un enfoque íntimo y reflexivo, El Pacto del Olvido se aleja de los discursos oficiales que dividen la historia entre ganadores y perdedores para centrarse en las experiencias individuales y familiares de quienes han crecido en un entorno marcado por la omisión. La propuesta escénica emplea la luz como metáfora de la memoria: un recurso que ilumina, pero también oculta, revelando capas de significado en el transcurso de la obra.
Esta performance surge en un contexto en el que el revisionismo histórico y la apología del franquismo ganan terreno en el debate público, especialmente entre los sectores más jóvenes. Así, la obra se posiciona como un ejercicio de resistencia frente al olvido, una invitación a explorar la memoria y a cuestionar la construcción de los relatos históricos que han definido el presente.
Sergi Casero Nieto
Sergi Casero Nieto es un creador, actor y diseñador teatral español que reside en Ámsterdam. Sus producciones buscan restaurar narrativas perdidas o desplazadas en nuestro presente, cuestionando los relatos oficiales que moldean nuestras percepciones.
El enfoque de Casero Nieto se centra en crear contrarrelatos que ilustran los sutiles pero significativos impactos violentos de las narrativas hegemónicas en nuestra vida cotidiana. En su investigación, explora la historia oral y la memoria colectiva, realizando entrevistas para recopilar diversas perspectivas sobre acontecimientos pasados. También integra experiencias personales con elementos de ficción y literatura, utilizando diversas fuentes para desafiar preconcepciones y resaltar la complejidad de las narrativas heredadas.
Sus performances se han presentado en múltiples instituciones y festivales internacionales. Además, ha participado en residencias internacionales, como la del Centro de Residencias Trimestrales Matadero en Madrid (2023) y Live Works – Escuela Libre de Interpretación en Centrale Fies en Dro, Italia (2021).