Festival Internacional de Cine de Róterdam 2025

El evento anual acogerá 18 títulos con participación española, incluyendo estrenos mundiales y coproducciones internacionales.
Entre los títulos más relevantes se encuentran los estrenos mundiales de los largometrajes Morlaix de Jaime Rosales y Ariel de Lois Patiño, que competirán en la sección Harbour. En la misma sección se proyectará el documental Tardes de soledad de Albert Serra, galardonado con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
La sección Bright Future incluirá cuatro títulos con participación española, como Deuses de pedra de Iván Castiñeiras Gallego, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y las coproducciones internacionales Later in the Clearing de Márton Tarkövi y Rains over Babel de Gala del Sol.
Por otro lado, la coproducción entre Argentina, Brasil y España ¡Caigan las rosas blancas! de Albertina Carri competirá en la sección Big Screen, mientras que en Limelight se exhibirán los títulos Misericordia de Alain Guiraudie y Hard Truths de Mike Leigh, ambos con participación española.
En la categoría de cortometrajes, el cine español estará presente en varias producciones destacadas, entre ellas El striptease de mi abuela de Maria Llopis y La nostra habitació de Jaume Claret Muxart, así como en los cortos La Durmiente y The Rock Speaks, coproducciones internacionales que participarán en la competición Tiger.
Festival Internacional de Cine de Róterdam
Además de su selección cinematográfica, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) se caracteriza por su amplia programación de cine independiente, innovador y experimental, así como exposiciones de arte contemporáneo, vídeo y nuevos medios. IFFR es un foro de intercambio fundamental para descubrir nuevos talentos y ofrecer un espacio para los estrenos mundiales e internacionales. La competición oficial, conocida como Tiger Awards Competition, es una de las principales secciones que destaca la evolución de la producción independiente.
Durante los 12 días de festival, se presentará el trabajo de cientos de directores y artistas a un público de 280,000 cinéfilos y unos 3,000 profesionales, en los principales lugares del centro de Rotterdam. Esta edición del festival refleja el creciente protagonismo del cine español en el ámbito internacional, con una notable presencia en las secciones más importantes del certamen.